info@comunacero.com.ar lunes 29 septiembre 2025
info@comunacero.com.ar lunes 29 septiembre 2025

El Poder Ejecutivo abrió negociaciones con el Tesoro de EE.UU. por un posible préstamo

El mandatario reprogramó el encuentro con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva; en el oficialismo buscan moderar las expectativas sobre un desembolso inminente

NUEVA YORK.- En medio de la expectativa por las tratativas del Gobierno para lograr un auxilio financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei inicia este lunes un viaje a Nueva York en el momento más crítico de su gestión para una visita de alto voltaje político y económico. El periplo contemplaba una primera reunión, por la tarde, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, pero la cita se reprogramó luego de que Milei postergó su partida desde Buenos Aires, prevista inicialmente para este domingo, a las 23.

Altas fuentes del Gobierno confirmaron que se iniciaron contactos con el gobierno norteamericano, mediante una llamada este fin de semana, para explorar las posibilidades de un préstamo del Tesoro de Estados Unidos ante la “inestabilidad importante” de los mercados locales. Sin embargo, resaltaron que las negociaciones tomarán cierto tiempo y que faltan las discusiones a nivel técnico.

Tenemos buena expectativas. En la reunión con Donald Trump la idea es plantear la situación. Creo que puede haber buena disposición de ayudar entre los aliados que somos”, dijo una alta fuente del Gobierno que está al tanto del diálogo e interviene en los preparativos para la reunión bilateral con el presidente republicano, prevista para el martes al mediodía.

“Una llamada telefónica no resuelve un tema de esta magnitud. Esto tiene dos partes, una política y otra técnica. O sea, estamos empezando a conversar”, dijo una alta fuente del entorno de Milei, en un intento por bajar la expectativa que se generó en los últimos días. “No habrá un anuncio financiero en estos días”, añadió.

Es que, además de conseguir la asistencia del Tesoro norteamericano, en el gobierno argentino se extiende la preocupación por las expectativas generadas en las últimas horas. En concreto, temen que si Milei concluye su cita con Trump y su periplo norteamericano sin el anuncio de un desembolso, por más que avancen las gestiones concretas, eso actúe como un búmeran sobre los mercados.

El Presidente, quien reveló el viernes pasado las gestiones “muy avanzadas” con el Tesoro, viaja a esta ciudad para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde dará su discurso el miércoles. Sin embargo, esa presentación quedó fuera de los flashes. Los encuentros con Trump, el martes, y con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, el miércoles en una gala, llevaron la atención a la posibilidad de que el Gobierno negocie por un salvataje financiero de Estados Unidos, país al que el líder libertario considera su mayor aliado internacional.

Aunque Milei pidió “bajar la ansiedad” por los resultados que puedan arrojar esas reuniones de alto nivel, el Gobierno busca señales concretas para despejar cualquier duda sobre su capacidad de pago de deuda para el próximo año, que llega a US$8500 millones, frenar la corrida cambiaria y la escalada del riesgo país. Dependiendo el monto que se acuerde, también podría servir para fortalecer las reservas internacionales.

En el Gobierno evitaron dar una cifra concreta sobre el préstamo que podría negociar la Argentina con Estados Unidos, pero dieron a entender que el monto en discusión está más cerca de las cifras de los vencimientos de deuda del año próximo.

En su doceavo viaje a Estados Unidos, Milei estará acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero Manuel Adorni. El canciller Gerardo Werthein, que ya está en Nueva York, también integra la comitiva.

En la reunión con Trump, pautada para las 11.45 (hora local) del martes, habrá un planteo desde el punto de vista financiero. “Ahí tendremos una respuesta y luego se pondrán a trabajar los funcionarios del Ministerio de Economía con quienes Estados Unidos disponga”, indicó una fuente del Gobierno.

El formato de la reunión entre Milei y Trump será lo que se conoce como “Presidente más tres”, por los funcionarios que acompañan al mandatario. Del lado argentino participarán Werthein, Caputo y seguramente Karina Milei. Del lado norteamericano estaría el secretario de Estado, Marco Rubio.

La administración republicana considera a la Argentina como uno de sus principales aliados en la región, y la buena sintonía entre Trump y Milei apuntala las expectativas de la Casa Rosada.

Por supuesto que es importante que Trump nos reciba, lo que muestra que hay una relación importante. Y a partir de ahí discutiremos los temas”, dijeron cerca del Presidente.

Milei también participará de una recepción ofrecida por Trump para otros líderes mundiales el martes por la noche.

Leave a Reply