La administración de Axel Kicillof comunicó que llegó a un acuerdo con inversores que mantenían juicios en Nueva York y Alemania, replicando condiciones de la reestructuración de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires anunció esta tarde que se alcanzó un acuerdo con los bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York, replicando las condiciones de la reestructuración realizada en 2021.
Esta resolución se suma a los desistimientos de demandas iniciadas en Alemania, lo que permite dar por finalizados todos los juicios vigentes contra la provincia que gobierna Axel Kicillof relacionados con los títulos excluidos del canje.
El ministro de Economía provincial, Pablo López, destacó la importancia de este avance al afirmar: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva. Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de las y los bonaerenses”.
El proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera, ejecutado entre 2020 y 2021, respondió a un incremento sustancial del endeudamiento durante el período 2016-2019. En esos años, la provincia emitió bonos en el mercado internacional de capitales por más de USD 5.000 millones, lo que elevó el peso de los servicios de deuda sobre los recursos provinciales.
Mientras en 2016 estos servicios representaban cerca del 10% de los recursos corrientes netos de coparticipación a municipios, en 2019 la proporción ascendió a aproximadamente el 20 por ciento. Esta dinámica obligó a las autoridades a buscar una solución que garantizara la sostenibilidad financiera.